Tema: Ansiedad, no hay en la vida divina, sino:
Disfrute, reposo, consolación y satisfacción.
Mateo 6:31 No os preocupéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos? o ¿qué beberemos? o ¿con qué nos vestiremos? (32) Porque los gentiles buscan con afán todas estas cosas. Vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. (33) Mas buscad primeramente Su reino y Su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Muchos cristianos no entienden esta sección de la Palabra [Mateo 5 y 6] porque no han visto que se basa en la vida y la naturaleza divinas. Hasta muchos incrédulos han citado versículos de estos capítulos en sus propios escritos, pensando que lo hablado en estos capítulos fue dirigido a todos los seres humanos. No, así como la vida canina no puede volar, tampoco la vida humana puede cumplir con los requisitos de la constitución del reino de los cielos. Esta es una constitución basada en la vida divina y en la naturaleza divina.
La ansiedad no se encuentra en la vida divina ni en la naturaleza divina. La ansiedad no pertenece a la vida divina, sino a la vida humana, así como el ladrar es parte de la vida de los perros, y no de la vida de los pájaros. Nuestra vida humana está llena de ansiedad, mientras que la vida de Dios es una vida de disfrute, reposo, consolación y satisfacción. Para Dios, la ansiedad es una expresión extraña. Para El, tal cosa no existe.
¿Piensa usted que alguna vez ha estado ansioso Dios? ¿Acaso ha sido El afligido por la ansiedad? Aunque Dios tiene muchos deseos, no tiene ansiedad. Nuestra vida humana, en contraste, casi está compuesta de la ansiedad, o sea ésta es su elemento constitutivo. Una figura hallada en el museo de cera o una estatua que se encuentra frente a una catedral católica no tiene ansiedad, pero mientras uno viva, no se puede escapar de la ansiedad.
Pero Cristo está en nosotros como un regulador y nos controla.
_El que lee entienda lo que el Espíritu dice a las Iglesias que es el (cuerpo de Jesucristo)._
La Biblia es la palabra de Dios
lunes, 20 de abril de 2020
miércoles, 9 de enero de 2019
Jesucristo, no es un religion, sino una persona viva.
JESUCRISTO, No es una religión, sino una persona viva y eterna.
Juan 5:39 Escudriñáis las escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de Mí.
Colosenses 1:27 A quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,
El propósito de Dios no es una religión, sino una persona maravillosa, ilimitada, y todo completo, es Jesucristo.
Cristo es la corporificación de Dios y el es contenido de la iglesia. Él debe ser nuestra vida y nuestra persona siempre, no un momento.
Muchos cristianos prestan más atención a la Biblia que a Cristo. Esto indica que aun la Biblia puede ser utilizada para apartar a la gente de Cristo. Ciertamente nosotros creemos en la Biblia, la honramos y la respetamos al máximo. Pero reconocemos que la Biblia es la revelación de la persona viva de Cristo. Si no prestamos atención al Cristo revelado en la Biblia, moriremos.
Si pasamos por alto la función principal de la Biblia, la cual consiste en revelarnos al propio Cristo. Estaremos en tinieblas. ¡Cuánto necesitamos ser tocados de tal modo que seamos traídos de nuevo a Cristo mismo!
Debemos regresar no sólo al Cristo objetivo que está en los cielos, sino también al Cristo subjetivo que está en nuestro espíritu. Esta persona desea extenderse a nuestro corazón. Cristo no sólo es nuestro Salvador de manera objetiva, sino también nuestra vida y nuestra persona de manera subjetiva. Debemos darle toda nuestra atención al Cristo subjetivo. En Gálatas 2:20 Pablo pudo decir: Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí. Aquí Pablo no habló de la vida de Cristo, de Su obra, ni de Su poder; él dijo que el propio Cristo vivía en él.
miércoles, 4 de febrero de 2015
El hombre como ser tripartito
El hombre como ser tripartito (1
Tesalonicenses 5:23).

Las partes del cuerpo son tres: cabeza, tórax y extremidades. Su función es tener relación con todas las cosas concretas.
A- El Cuerpo:*El cuerpo, es la parte exterior del ser humano,
Es lo que sirve de casa a nuestra parte psíquica, que es: (alma y espíritu).
Dios lo creó (Génesis 2:7) del polvo de la
tierra, de lo concreto para que el hombre se relacionara con la creación
concreta.
Cabeza: es la parte
superior del cuerpo humano que se encuentra unida al tronco por medio del
cuello, en ella está contenido el cerebro. El cual nos ayuda a
manejar el cuerpo, y manifestar lo psíquico. (Alma y Espíritu).
cuello (del latín Collum) es el área de
transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo—.
Extremidades o miembros a los órganos externos, articulados con el tronco, que cumplen funciones de locomoción, vuelo o manipulación de objetos en los animales.
B-
El Alma:

*El alma es el elemento espiritual (yo) que acciona en el hombre. Se usa como pronombre personal en el A.T y N.T. Es la parte más importante del individuo como ser.
Las partes del alma son:
1.
Mente: Parte de nuestra
alma que se utiliza como archivo de todo aprendizaje y conocimiento.
Con la mente:
a. Adquirimos conocimiento- Proverbios 2:10; 19:2; 24; 14.
b. Sabemos- Salmos 139:14.
c. Recibimos consejos- Salmos 13:2.
d. Retemos- Lamentaciones 3:20.
La Biblia nos enseña a poseer la mente de Cristo. Para poder estar en capacidad de pensar bien (1 Corintios 2:16; Filipenses 4:8).
2. Voluntad: Es la parte de nuestra alma que nos permite tomar decisiones. Dios no interfiere en ella, por ser parte de nuestra personalidad. Dios tiene la suya propia (Hebreos 10:38).
Con la voluntad:
a. Queremos o escogemos- Job 7:15.
b. Rechazamos- Job 6:7; Mateo 16:25.
c. Tomamos de decisiones- Números 30:2.
d. Buscamos- Mateo 16:25.
Jesús enseñó que un nacido de Dios está bajo su voluntad (Lucas 11:2) y en la enseñanza general de la Biblia comprobamos que para la voluntad funcionar bien tiene que estar sometida a Dios (Efesios 6:6; Santiago 4:7; 1 Pedro 5:6-7).
3. Emociones: Las emociones son las manifestaciones exteriores tanto de la mente como de la voluntad. Fue la parte primordial que Satanás flexibilidad de Eva para lograr la caída (2 Corintios 11:3).
Con las emociones:
a. Amamos- 1 Samuel 18:1; Catares 1:7; Salmos 42:1.
b. Odiamos- Salmos 107:18-25; Samuel 5:8.
c. Nos gozamos – Isaías 61:10; Salmos 86:4.
d. Nos afligimos- Jueces 10:16; 1 Samuel 130:6
e. Deseamos- 1 Samuel 20:4; Ezequiel 2:25.
La Biblia enseña que Jesús a través de su muerte hizo posibles que toda condición emotiva fuera sanada, para que emotivamente fuéramos guiados en el sentir de Dios.
Con la mente:
a. Adquirimos conocimiento- Proverbios 2:10; 19:2; 24; 14.
b. Sabemos- Salmos 139:14.
c. Recibimos consejos- Salmos 13:2.
d. Retemos- Lamentaciones 3:20.
La Biblia nos enseña a poseer la mente de Cristo. Para poder estar en capacidad de pensar bien (1 Corintios 2:16; Filipenses 4:8).
2. Voluntad: Es la parte de nuestra alma que nos permite tomar decisiones. Dios no interfiere en ella, por ser parte de nuestra personalidad. Dios tiene la suya propia (Hebreos 10:38).
Con la voluntad:
a. Queremos o escogemos- Job 7:15.
b. Rechazamos- Job 6:7; Mateo 16:25.
c. Tomamos de decisiones- Números 30:2.
d. Buscamos- Mateo 16:25.
Jesús enseñó que un nacido de Dios está bajo su voluntad (Lucas 11:2) y en la enseñanza general de la Biblia comprobamos que para la voluntad funcionar bien tiene que estar sometida a Dios (Efesios 6:6; Santiago 4:7; 1 Pedro 5:6-7).
3. Emociones: Las emociones son las manifestaciones exteriores tanto de la mente como de la voluntad. Fue la parte primordial que Satanás flexibilidad de Eva para lograr la caída (2 Corintios 11:3).
Con las emociones:
a. Amamos- 1 Samuel 18:1; Catares 1:7; Salmos 42:1.
b. Odiamos- Salmos 107:18-25; Samuel 5:8.
c. Nos gozamos – Isaías 61:10; Salmos 86:4.
d. Nos afligimos- Jueces 10:16; 1 Samuel 130:6
e. Deseamos- 1 Samuel 20:4; Ezequiel 2:25.
La Biblia enseña que Jesús a través de su muerte hizo posibles que toda condición emotiva fuera sanada, para que emotivamente fuéramos guiados en el sentir de Dios.
C. El espíritu:
* El espíritu es el soplo depositado en el hombre por Dios (Génesis 2:7) para que en esta parte se relacionase con su creador.
El orden de Dios para la Iglesia establece que la Adoración debe de ser en espíritu. Por esta razón cuando el creyente adora tiene que entrar en función, cada uno de los elementos que componen el espíritu. Según lo que dice Jesús en Juan 4:22-24, Dios toma en cuenta no donde adoramos sino como adoramos. Entendemos por la objetividad de la palabra que las partes del espíritu humano tienen que estar ejercitada y entrar en función para poder adorar, según la voluntad de Dios.
Las partes del espíritu son:
1. Conciencia: es el sentimiento que discierne; distingue lo bueno y lo malo. Sin embargo, no lo hace por medio de la influencia del conocimiento almacenado en la mente, sino con un espontaneo juicio directo. A menudo nuestra conciencia juzga (Romanos 8:16; 9:1; 1 Corintios 5:3)………….
2. Comunión: es la condición de relación con Dios. No podemos percibir a Dios con nuestros pensamientos, sentimientos o intenciones, porque únicamente podemos conocerle directamente en nuestro espíritu.
Nuestra
adoración a Dios y la comunicación de Dios con nosotros se llevan a cabo
directamente en el espíritu. Tiene lugar en el hombre “interior” (Lucas 1:47;
Romanos 1:9).
3.
Intuición: es el elemento sensitivo del espíritu humano. Es muy diferente
del sentido físico y del sentido anímico.
La intuición conlleva una sensibilidad directa
independiente de cualquier influencia exterior. Ese conocimiento que nos llega
sin ninguna ayuda del pensamiento la emoción o la voluntad. “Sabemos” por medio
de nuestra intuición (alcanzamos conocimiento sin necesidad de razonarlo) y
nuestra mente nos ayuda a comprender. Las revelaciones de Dios y todos los
movimientos del Espíritu Santo son perceptibles para el creyente a través de la
intuición. En consecuencia un creyente debe tener en cuenta estos elementos; la
voz de la conciencia y la enseñanza de la intuición (1 Corintios 2:11; 16:18; 2
Corintios 7:13; Mateo 2:8).
lunes, 21 de octubre de 2013
La Biblia es el libro más vendido en el mundo en los últimos 50 años
Para mucha
gente, leer es un hábito bastante placentero. Algo que hasta puede ir
transformándose con el pasar del tiempo y la llegada de nuevos formatos,
como las obras literarias en audio o en versión digital, pero jamás dejado de
lado.
Según una
investigación realizada por el escritor norteamericano James Chapman, la Biblia
Sagrada es el libro más vendido en el mundo de los últimos 50 años. En
consecuencia, la Palabra de Dios se mantiene como la obra más leída del planeta
a lo largo de medio siglo.
Chapman,
romántico de los Estados Unidos, hizo una investigación internacional sobre
esta cuestión, identificando a los diez libros impresos más comercializados
durante las últimas cinco décadas.
Considerado
el libro más vendido de la historia de la humanidad, la Biblia Sagrada quedó en
primer lugar en el ranking, destacada, sin perder el puesto en los últimos 50
años, período en que alcanzó la marca de 3.9 billones de copias vendidas.
En segundo lugar
de la lista, “Mensajes de trabajo” (conocido popularmente como “El libro
rojo”), se encuentra a una distancia considerable del primer puesto, teniendo
820 millones de copias durante el periodo estudiado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)